Mas de 10.000 ciudades de 172 países a lo largo y ancho del planeta apagaron este sábado las luces en sus monumentos más emblemáticos para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Operación del Sistema
Noticias sobre Operación del Sistema
México planea reducir en 25% emisiones de carbono previstas en 15 años
El gobierno mexicano se comprometió a reducir en un 25 % las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero previstas para 2030, una cifra que puede elevarse al 40 % en caso de recibir ayudas internacionales.
Sigue leyendoMás de 10.000 ciudades de 172 países apagarán sus luces este sábado
Más de 10.000 ciudades de 172 países apagarán sus luces este sábado, entre las 20.30 y las 21.30 horas, para concienciar sobre la necesidad de actuar contra el cambio climático, una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Sigue leyendoLa mitad de las empresas mundiales de energías renovables crean empleo
El 55% de las empresas mundiales de energías renovables, eólica, fotovoltaica y termosolar, crean nuevos empleos.
Sigue leyendoAcciona suministra energías renovables a los hospitales de la Comunidad de Madrid
Acciona Energía es un operador global en eólica y otras energías renovables con más de 20 años de experiencia en el sector. Dispone en propiedad de 218 parques eólicos que suman 7.042 MW; 80 centrales hidroeléctricas (929 MW); 6 plantas de energía termosolar (314 MW); una de las mayores centrales de energía solar fotovoltaica del mundo (94 MWp) y tres plantas de biomasa (61 MW).
Sigue leyendoEnergías renovables en China sustituyen al carbón
La Administración Nacional de Energía (ANE) de China prometió este miércoles continuar reduciendo el tamaño de la industria del carbón, a fin de alentar el uso de las energías renovables.
Sigue leyendoEólica contribuye a la lucha contra el cambio climático
“La verdadera seguridad energética está en las energías renovables”, dice Miguel Arias Cañete.
Sigue leyendoCENER realiza primer ensayo internacional a un sistema de almacenamiento a escala MW con baterías de Ion Litio
Por primera vez se ha realizado una serie de ensayos a un sistema de almacenamiento compuesto por baterías de ion litio y un convertidor DC/AC bidireccional de 1 MW.
Sigue leyendoEl mundo tendrá un déficit de agua del 40% en 2030
Los autores de este informe de la ONU recomiendan construir menos centrales de carbón, nucleares y de gas, ya que estas instalaciones consumen mucha agua para la refrigeración. Sin embargo, piden “un aumento drástico” del apoyo a las energías renovables como la energía solar o la eólica, para así reducir el consumo de agua.
Sigue leyendo22 de marzo, Día Mundial del Agua y Endesa
Desde hace ya 22 años, el Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo para mantener y fomentar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Sigue leyendoObama propone reducir emisiones de CO2 un 40% con energías renovables
La Casa Blanca dice estar demostrando que se puede hacer crecer la economía mientras se lucha contra el cambio climático. Al menos un 30% del consumo deberá provenir de energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoCumbre de Energías Renovables y Minería: eólica y energía solar en Chile
La eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica desarrollan proyectos en Chile para abastecer de electricidad a la minería.
Sigue leyendoRecortan 2.000 millones a las energías renovables en 2014
El hachazo a las energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica, y a la cogeneración, ascendió en 2014 a 1.918 millones.
Sigue leyendoCO2 y GEI: emisiones se estabilizaron en 2014
El desarrollo de las energías renovables, eólica y energía solar, estancó en 2014 las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Sigue leyendoChile llega a 2.118 MW de Energías Renovables No Convencionales entre eólica, fotovoltaica y termosolar
La potencia instalada de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la matriz eléctrica chilena, alcanzó los 2.118 MW principalmente de la mano de la eólica, con 832 MW eólicos instalados y de la energía solar fotovoltaica con 516 MW.
Sigue leyendoCoches eléctricos consumen eólica y otras energías renovables
Las baterías de los coches eléctricos como almacenadoras o suministradoras de energía eólica para la red. Es la tecnología vehículo eléctrico a red (V2G del inglés ‘Vehicle to Grid’), que si bien no es novedosa, sí da un gran paso para su implantación en Europa.
Sigue leyendoEnergías renovables bajan emisiones de CO2 en 2014
El desarrollo de las energías renovables, eólica y energía solar, estancó en 2014 las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Sigue leyendoLa reforma energética del Gobierno PP busca hundir las energías renovables
Soria en entredicho por su hachazo a las energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoCoche eléctrico y V2G: Vehículos eléctricos consumen eólica y otras energías renovables
El sistema V2G permite no solo suministrar energía al vehículo eléctrico sino también que el cliente pueda aprovechar la energía almacenada en el VE para circular; para utilizarla en su hogar; o para vender la energía eólica sobrante al sistema (en aquellos países donde esté ya regulado este uso).
Sigue leyendoSiemens crea superconductores de energía
Tecnologías como esta ayudan a incorporar la eólica y otras energías renovables a la red y a asegurar la eficiencia durante todo el ciclo de la energía.
Sigue leyendoNissan y Endesa abastecen la red con baterías de los vehículos eléctricos en base a energías renovables
Las baterías de los coches eléctricos como almacenadoras o suministradoras de energía para la red. Es la tecnología vehículo eléctrico a red (V2G del inglés ‘Vehicle to Grid’), que si bien no es novedosa, sí da un gran paso para su implantación en Europa.
Sigue leyendoEndesa y Nissan: Energías renovables para cargar el vehículo eléctrico
Las baterías de los vehículos eléctricos como almacenadoras o suministradoras de energía para la red. Es la tecnología vehículo a red (V2G del inglés ‘Vehicle to Grid’), que si bien no es novedosa, sí da un gran paso para su implantación en Europa.
Sigue leyendoAcciona Energía, premiada por reducir riesgos laborales
Acciona Energía es una empresa de energías renovables, presente en la eólica, termosolar, biomasa y energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoCientíficos estadounidenses: La guerra civil en Siria es fruto del cambio climático
Varios investigadores estadounidenses opinan que el cambio climático pudo provocar el estallido de la ‘primavera árabe’. Así los científicos de la Universidad de Columbia de Nueva York y de la Universidad de California, tras haber analizado los datos ambientales, alegan que la sequía de 2007-2010 pudo contribuir al inicio de la guerra civil en Siria.
Sigue leyendo