La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene contemplados abrir en los próximos años ocho parques eólicos que generarán 2.300 megavatios, según asegura en esta entrevista con El Universal su director general Enrique Ochoa Reza, quien además da a conocer que se impulsarán las inversiones en proyectos hidroeléctricos y de geotérmica, además de apostar por las energía renovables y explorar diferentes tecnologías que se desarrollan en los mercados eléctricos del mundo.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Operación del Sistema
Noticias sobre Operación del Sistema
Vehículo eléctrico: Enel y Endesa impulsan la introducción del coche eléctrico
Después de cuatro años, Green eMotion, uno de los proyectos europeos más emblemáticos de movilidad eléctrica y promoción de vehículos eléctricos, toca a su fin.
Sigue leyendoWWF pide más energías renovables y menos CO2
El mes de enero de 2015, por su parte, muestra un aumento del 54,64% en las emisiones totales de CO2.
Sigue leyendoEólica europea y española aplaude la propuesta energética de la Unión Europea
La Asociación Empresarial Eólica da la bienvenida a la propuesta de Unión Energética Europea, en la que las energías renovables tendrán un papel relevante.
Sigue leyendoCoche eléctrico: Pamplona apuesta por los vehículos eléctricos
Este material se une al ya existente sobre ahorro de energía en el hogar y en el trabajo, conducción eficiente, energía solar y eólica, biocombustibles, sistemas de calefacción, refrigeración, iluminación, legislación, materiales de construcción, etc.
Sigue leyendoElecnor aumenta un 10% su beneficio neto en 2014
Elecnor desarrolla proyectos de infraestructuras, eólica y energías renovables y nuevas tecnologías. Tiene 12.500 empleados y está presente en más de 30 países.
Sigue leyendoEndesa ganó 3.337 millones de euros en 2014
El resultado neto del Negocio de Latinoamérica aporta 623 millones de euros hasta la fecha de la venta del negocio a Enel Iberoamérica, el 23 de octubre.
Sigue leyendoEólica en Uruguay requerirá central de bombeo
La estatal UTE considera que recién en un lapso de entre 10 y 15 años será necesario contar con una central hidroeléctrica de acumulación y bombeo que utilice agua y viento para optimizar el uso de la energía eólica cuando su potencia supere a la demanda.
Sigue leyendoApple instala centros de datos alimentados con eólica y energía solar
Caída del precio del petróleo refuerza energías renovables
Tradicionalmente, la caída de los precios del petróleo ha desestimulado el desarrollo de las energías renovables, pero en esta ocasión el avance de las fuentes limpias mantiene su ritmo en América Latina de acuerdo con especialistas de la región.
Sigue leyendoContaminación acorta la vida en India de 660 millones de personas
La contaminación en el aire en India está reduciendo una media de tres años las vidas de 660 millones de personas, según un nuevo estudio publicado hoy, y casi todos los 1 mil 200 millones de habitantes del país respiran en entornos con niveles dañinos de polución.
Sigue leyendoNatural Electric, con inversiones en eólica, fotovoltaica, termosolar y otras energías renovables, denuncia el hachazo
Natural Electric, con inversiones en eólica, fotovoltaica, termosolar y biomasa, dice haber sufrido unas pérdidas millonarias, equivalentes a «decenas de millones de euros», por las distintas normas del sector eléctrico.
Sigue leyendoIberdrola reduce beneficios por la reforma energética
Iberdrola registró un beneficio neto de 2.326,5 millones de euros en 2014, un 9,5 % menos que en 2013, afectada por los bajos niveles de demanda energética y el impacto de las sucesivas reformas normativas.
Sigue leyendoEnergías renovables en Chile: otros 749 megavatios de energía solar y eólica
La generación eléctrica de energías renovables estará liderada por la inyección de energía solar fotovoltaica, termosolar, eólica e hidráulica.
Sigue leyendoConexión potenciará eólica y otras energías renovables
El proyecto debe aumentar la seguridad del suministro, permitir la exportación de la energía eólica española a Europa, y bajar los precios de energía en los momentos de máxima demanda transfronteriza.
Sigue leyendoTesla apuesta por baterías para los hogares
California ve el almacenamiento de energía como una herramienta fundamental para mejorar la gestión de la red eléctrica, integrar una cantidad cada vez mayor de energía solar y eólica, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sigue leyendoCoche eléctrico: Iberdrola y BMW implantan car sharing con vehículos eléctricos
El BMW i3 es un coche eléctrico que desarrolla 170 CV y emite 0g/km de CO2. Su proceso de fabricación está impulsado por métodos sostenibles y vanguardistas en la planta de Moses Lake.
Sigue leyendoInterconexión permitirá integrar más eólica y otras energías renovables
Entre las principales ventajas de la obra, permitirá garantizar la integración de la producción de energías renovables españolas, como la eólica, y su venta en caso de sobreproducción, así como una mayor seguridad y calidad de suministro.
Sigue leyendoVehículo eléctrico: Nueva vida para las baterías de los coches eléctricos
Coche eléctrico: Endesa da una segunda vida a las baterías de los vehículos eléctricos
El proyecto puesto en marcha por la compañía tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías que ya no se pueden seguir usando en un vehículo eléctrico, pero que pueden ser utilizadas para almacenamiento energético en los puntos de recarga.
Sigue leyendoPP apenas prevé 6.473 MW más de eólica, 211 MW de termosolar y 1.370 MW de fotovoltaica en España
La planificación energética en la que trabaja el Ministerio de Industria, Energía y Turismo contempla la instalación de 8.537 MW de energías renovables entre 2015 y 2020, de modo que el parque de renovables pasará de 48.267 MW en 2015 a 56.804 MW al final del periodo: 6.473 MW serán de energía eólica, hasta 29.479 MW, frente a 211 MW de energía termosolar, que alcanzará los 2.511 MW. La energía solar fotovoltaica incorporará 1.370 MW, hasta 6.030 MW.
Sigue leyendoChina redujo su consumo de carbón
Esta reducción, según Greenpeace, obedece a varios factores, entre ellos el rápido aumento de las capacidades de las energías renovables y el giro del enfoque del crecimiento económico del país, antes centrado en la industria pesada y ahora con más atención hacia otros sectores económicos.
Sigue leyendoEnergías renovables: Total (SunPower) conecta su central de energía solar fotovoltaica de 70 megavatios en Chile
Endesa y la Oficina de cambio climático estudian el impacto del calentamiento en el sector energético
Endesa ha vuelto a ser seleccionada por la Oficina Española de Cambio Climático, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como representante del sector energético para la segunda fase de la Iniciativa Adapta.
Sigue leyendoElecnor construirá por 175 millones uno de los tramos del Gasoducto Sur Peruano
Elecnor desarrolla proyectos de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías. Tiene 12.500 empleados y está presente en más de 40 países.
Sigue leyendo