Infigen ha alcanzado un acuerdo con la distribuidora local TransGrid para la operación del sistema de almacenamiento de energía con baterías de Wallgrove, en Nueva Gales del Sur: la ‘Batería de la red Wallgrove’. La batería tendrá una potencia de 50 MW -capaz de producir 75 MWh- e Infigen la gestionará por un período de … Seguir leyendo Iberdrola operará en Australia un sistema de almacenamiento gigante con baterías para redes
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Sin categoría
Vuelven los precios negativos a los mercados por la alta producción de energía eólica
El 25 de octubre algunos mercados eléctricos europeos registraron precios horarios negativos o muy bajos. La combinación de alta producción eólica durante un domingo, cuando la demanda es menor, fue la causa fundamental de estos precios. Además, los precios promedio de la cuarta semana de octubre fueron inferiores a los de la semana anterior en … Seguir leyendo Vuelven los precios negativos a los mercados por la alta producción de energía eólica
Sigue leyendoEndesa instala recarga de vehículos eléctricos en Barcelona
Las estaciones de recarga se colocarán en el parking A del recinto de Gran Vía y en la calle Lleida de Montjuïc, de modo que los podrán utilizar tanto visitantes como empresas de la zona o abonados durante todos los días del año y con independencia del calendario ferial Los cargadores se instalarán a lo … Seguir leyendo Endesa instala recarga de vehículos eléctricos en Barcelona
Sigue leyendoLa energía eólica y solar siguen siendo las fuentes de nueva electricidad más asequibles
Para los amantes de la energía, el Análisis de coste nivelado de energía 14.0 de Lazard es siempre uno de los informes más esperados del año. Es el estándar de oro al comparar el coste de diferentes tecnologías de generación de energía de manera objetiva y equitativa. No es de extrañar que Lazard descubra que … Seguir leyendo La energía eólica y solar siguen siendo las fuentes de nueva electricidad más asequibles
Sigue leyendoIberdrola y Volvo Car España acuerdan impulsar juntos la electromovilidad en España
La energética se convierte en proveedor de la solución de recarga para la gama Recharge en España, tanto de vehículos eléctricos de la marca como híbridos enchufables. Iberdrola despliega un plan de infraestructura de recarga con más inversiones y la apuesta por la recarga más rápida que le llevará a instalar 150.000 puntos de recarga … Seguir leyendo Iberdrola y Volvo Car España acuerdan impulsar juntos la electromovilidad en España
Sigue leyendoEnel X crea el primer corredor de recarga panamericano 100% eléctrico
Viajar en vehículo eléctrico desde América del Norte hasta la parte más meridional de América del Sur es ahora una realidad, gracias al primer corredor de carga de vehículos eléctricos de Enel X, que abarca 11 países de la costa oeste de América y a lo largo de la Cordillera de los Andes. . A … Seguir leyendo Enel X crea el primer corredor de recarga panamericano 100% eléctrico
Sigue leyendoToda la renovable cabrá porque el techo de la demanda no es el sistema eléctrico español
Es necesario un cambio de enfoque para situar el papel de las renovables en la transición energética en el conjunto de todo el consumo de energía primaria en Europa y no limitarlo al sistema eléctrico español. Sobre uno de los aspectos claves en la transición energética, el papel del hidrógeno verde, en AleaSoft se consideran … Seguir leyendo Toda la renovable cabrá porque el techo de la demanda no es el sistema eléctrico español
Sigue leyendoCapital Energy crea un fondo de Corporate Venturing con 20 M€ para transformar el sector energético
Capital Energy, compañía energética española 100% renovable, ha constituido Capital Energy Quantum, un fondo de Corporate Venturing dotado con 20 millones de euros para identificar un portfolio de startups EnergyTech con potencial de transformación del sector energético, alcanzar acuerdos e invertir en ellas en los próximos 5 años. Para ello, ha llegado a un acuerdo … Seguir leyendo Capital Energy crea un fondo de Corporate Venturing con 20 M€ para transformar el sector energético
Sigue leyendoCiudades Circulares-Ciudades del Mañana
Enel acaba de publicar su tercer estudio sobre ciudades circulares, titulado «Ciudades Circulares-Ciudades del Mañana» que aborda cómo los paisajes urbanos del mañana pueden lograr la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la competitividad económica. El estudio se ha realizado con la aportación de Arup, empresa líder en construcción sostenible a nivel mundial, el banco … Seguir leyendo Ciudades Circulares-Ciudades del Mañana
Sigue leyendoAvión Airbus con propulsión a hidrógeno
Airbus, compañía que diseña y fabrica aviones, reveló tres conceptos futuristas en los que está trabajando para obtener los primeros aviones comerciales del mundo con cero emisiones de carbono. De prosperar alguno de estos diseños, podrían comenzar a volar en 2035. Con el objetivo de «descarbonizar» la industria de la aviación, cada uno de estos … Seguir leyendo Avión Airbus con propulsión a hidrógeno
Sigue leyendoEliminar las emisiones de CO2 de la industria y el transporte de acuerdo con el objetivo climático de 1,5 °
La energía eólica, termosolar y fotovoltaica es la clave para la mayoría de las opciones disponibles para alcanzar cero emisiones en la industria y el transporte, como muestra el nuevo informe de IRENA Reaching Zero with Renewables. Presentado hoy por el director general de IRENA, Francesco La Camera, en la reunión de alto nivel de … Seguir leyendo Eliminar las emisiones de CO2 de la industria y el transporte de acuerdo con el objetivo climático de 1,5 °
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
El precio entre las 19h y las 20h del 21 de septiembre superó los 200 €/MWh en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos y Gran Bretaña, favorecido por la baja disponibilidad nuclear francesa. En el caso de los mercados alemán y neerlandés no se alcanzaban valores tan altos desde 2012. Durante el resto de … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
En la tercera semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada, alcanzándose en algunos casos valores diarios superiores a 70 €/MWh y horarios mayores que 180 €/MWh. Esta subida se produce por diversos factores: aumento de la demanda, descenso de la producción solar y eólica en algunos mercados y subida de … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada en la primera semana de septiembre respecto a la semana anterior. Entre las causas se encuentran el descenso de la producción eólica en todos los mercados, también de la solar en algunos, la recuperación de los precios del gas, los altos precios del CO2 … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica de España desciende un 2,4 % en agosto
El 37,8% de la generación mensual fue de origen renovable: energía eólica el 15,8%, termosolar el 3,5% y fotovoltaica el 8%.El 61,2% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.La demanda de energía eléctrica descendió en Baleares un 19,7% y en Canarias un 8 % respecto al mismo mes del 2019. La … Seguir leyendo La demanda de energía eléctrica de España desciende un 2,4 % en agosto
Sigue leyendoCeará cuenta actualmente con 86 parques eólicos y 2.187,9 MW de energía eólica
La energía eólica alcanzó el nivel más alto con aerogeneradores desde octubre del año pasado y la solar, el volumen más alto desde el inicio de la serie histórica, que arrancó en 2018. Se espera que a fines de año se alcancen nuevos récords.Con el inicio de la temporada de fuertes vientos, Ceará registró, el … Seguir leyendo Ceará cuenta actualmente con 86 parques eólicos y 2.187,9 MW de energía eólica
Sigue leyendoChile proyecta central híbrida de almacenamiento de energía eólica y solar
AES Gener ha dado un paso importante en el desarrollo de un gigantesco proyecto híbrido de energía renovable en Chile, luego de haber presentado la declaración de impacto ambiental para su proyecto de 862.5MW de energía eólica + energía solar + almacenamiento híbrido Parque Terra Energía Renovable. AES Gener presentó el Estudio de Impacto Ambiental … Seguir leyendo Chile proyecta central híbrida de almacenamiento de energía eólica y solar
Sigue leyendoLa temporada de fuertes vientos genera picos récord de generación eólica en la región noreste de Brasil
La “temporada de vientos fuertes” está abierta, como se conoce al fenómeno que ocurre en el noreste de Brasil, durante este período, que va de julio a octubre, se nota un aumento en la calidad e intensidad de los vientos debido a las corrientes marinas. Para ello, es común alcanzar picos de generación récord de … Seguir leyendo La temporada de fuertes vientos genera picos récord de generación eólica en la región noreste de Brasil
Sigue leyendoLa ola de calor mantiene altos los precios de los mercados eléctricos europeos
La ola calor está manteniendo la demanda de electricidad alta incluso en una época de poca laboralidad como es agosto. Algunos países como Reino unido están batiendo récords de temperaturas sostenidas, y varios países han registrado aumentos de la demanda por encima del 10%. Por su lado, las renovables no han tenido un comportamiento uniforme … Seguir leyendo La ola de calor mantiene altos los precios de los mercados eléctricos europeos
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica de España desciende un 3,8% en julio
El 37,9 % de la generación mensual fue de origen renovable y el 60% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente: la energía eólica produjo el 37,9%, la termosolar el 3,5% y la fotovoltaica el 7,9%. La demanda de energía eléctrica descendió en Baleares un 26,8% y en Canarias un 9,4% … Seguir leyendo La demanda de energía eléctrica de España desciende un 3,8% en julio
Sigue leyendoEl programa europeo ‘Blue Economy Technology Transfer’ apoyará la comercialización de proyectos de jóvenes investigadores españoles
El proyecto europeo EMPORIA4KT lanza el programa ‘Blue Economy Technology Transfer’ para ayudar a investigadores, a través de talleres y tutorías, a transferir al mercado tecnologías en fases iniciales (EST) que tengan aplicabilidad en el sector de la Economía Azul. Dicho proyecto está desarrollado en España por el consorcio en el que participan el Campus … Seguir leyendo El programa europeo ‘Blue Economy Technology Transfer’ apoyará la comercialización de proyectos de jóvenes investigadores españoles
Sigue leyendoSe frena la subida de los precios de los mercados europeos al recuperarse la producción renovable
Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos han bajado en la cuarta semana de julio por el aumento de la producción eólica y solar, registrando valores diarios menores que 35 €/MWh en general. Sin embargo, en los mercados MIBEL e IPEX los precios subieron y se situaron cercanos a los 40 €/MWh al bajar … Seguir leyendo Se frena la subida de los precios de los mercados europeos al recuperarse la producción renovable
Sigue leyendoBiden presenta plan ambicioso contra cambio climático
Los gestos de generosidad tal vez no sean acciones inconsecuentes. La ciencia dice que tiene sus recompensas. Los gestos de generosidad tal vez no sean acciones inconsecuentes. La ciencia dice que tiene sus recompensas. Investigaciones indican que estos gestos hacen que una persona se sienta mejor y sea más saludable. Son además determinantes en la … Seguir leyendo Biden presenta plan ambicioso contra cambio climático
Sigue leyendoEnergía eólica generó el 30,6% de la electricidad en Alemania
Las energías renovables alemanas alcanzan el 55,8% de la generación neta para el primer semestre de 2020, gracias a los aerogeneradores y a la energía solar. Las energías renovables representaron el 55,8 por ciento de la generación neta de electricidad de Alemania durante el primer semestre de 2020, según las nuevas cifras publicadas el miércoles … Seguir leyendo Energía eólica generó el 30,6% de la electricidad en Alemania
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica de España desciende un 8,5% en junio
La energía eólica representó el 17,3%, la termosolar el 3,9% y la fotovoltaica el 9,2%. La demanda de electricidad de España desciende un 8,5% en junio. El 43,9% de la generación mensual fue de origen renovable y el 63,5% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La demanda de energía eléctrica … Seguir leyendo La demanda de energía eléctrica de España desciende un 8,5% en junio
Sigue leyendo