La central termosolar de Fresnel lineal de sal fundida de 50 MW de China Dunhuang ha comenzado oficialmente la operación comercial el 19 de junio de 2020. Para celebrar la ocasión de la operación comercial de la primera termosolar de Fresnel de sal fundida, los promotores y contratistas celebraron una ceremonia de puesta en marcha. … Seguir leyendo Protermosolar: La primera central de energía termosolar Fresnel de sal fundida se conecta en China
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Sin categoría
La crisis del coronavirus hunde la demanda y los precios de los mercados eléctricos europeos a niveles históricos
El balance del primer semestre en los mercados eléctricos europeos muestra caídas de los precios y de la demanda por las medidas tomadas para controlar la pandemia de la COVID?19. El precio promedio semestral es el más bajo de la historia desde el 2011 y en la mayoría de los mercados se situó por debajo … Seguir leyendo La crisis del coronavirus hunde la demanda y los precios de los mercados eléctricos europeos a niveles históricos
Sigue leyendoLas renovables representan el 1% del PIB
El sector energético representa algo más del 3% del PIB de España, y casi un punto porcentual de contribución, más de 10.500 millones de euros, viene a través de las energías renovables. En el camino de identificar medidas concretas que ayuden a acelerar nuestra recuperación económica tras la covid-19, en esta nueva entrada del blog … Seguir leyendo Las renovables representan el 1% del PIB
Sigue leyendoIberdrola y Asivalco ponen en marcha dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos
El acuerdo incluía la instalación de fotovoltaica para el autoconsumo, que está permitiendo a la asociación reducir a casi la mitad el consumo en su factura eléctrica y evitar la emisión de más de 5.000 kg de CO2 al año. Iberdrola y Asivalco han puesto en marcha dos puntos de recarga rápida (50 kW) para … Seguir leyendo Iberdrola y Asivalco ponen en marcha dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos
Sigue leyendoLos precios de los mercados eléctricos europeos siguen por encima de 30 €/MWh gracias a la recuperación de la demanda
Los precios de los mercados eléctricos europeos se mantienen por encima de los 30 €/MWh, y en algunos mercados como MIBEL e IPEX se han acercado a los 40 €/MWh. Este comportamiento se debe fundamentalmente al aumento de la demanda eléctrica. El hecho de que los precios del gas han continuado recuperándose y los del CO2 subiendo … Seguir leyendo Los precios de los mercados eléctricos europeos siguen por encima de 30 €/MWh gracias a la recuperación de la demanda
Sigue leyendoMéxico, de campeón a paria de la energías eólica en menos de dos años
La política energética de la administración federal difiere de los esquemas planteados para la generación eléctrica a través de fuentes renovables, mientras las empresas promueven amparos tras la última confrontación con el gobierno de AMLO. En menos de un año y medio, México abandonó su estatus de campeón regional en energías renovables para perseguir la … Seguir leyendo México, de campeón a paria de la energías eólica en menos de dos años
Sigue leyendoLa llegada del verano y la desescalada de las medidas de la COVID 19 harán subir la demanda eléctrica europea
El inicio del verano ha llegado acompañado de un incremento de las temperaturas a nivel europeo. A la par, se continúan suavizando las restricciones impuestas para controlar la expansión del coronavirus. Ambos factores favorecerán el aumento de la demanda eléctrica en la cuarta semana de junio. En los mercados eléctricos los precios se mantendrán alrededor … Seguir leyendo La llegada del verano y la desescalada de las medidas de la COVID 19 harán subir la demanda eléctrica europea
Sigue leyendoLos precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron
Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron en los primeros días de la segunda semana de junio, superando algunos los 30 €/MWh. El 9 de junio el mercado alemán alcanzó su precio diario más alto desde principios de marzo, de 36,68 €/MWh. Este aumento se debió principalmente a la subida de la demanda … Seguir leyendo Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron
Sigue leyendoLos mercados eléctricos europeos y los de Brent, gas, carbón y CO2 comenzaron junio con subidas
La mayoría de los mercados eléctricos comenzaron junio con subidas de precios. La producción solar fue menor a la de la semana anterior en todos los mercados y en algunos casos también la eólica, propiciando el aumento de los precios. Otros mercados de energía, como el de petróleo Brent, gas TTF y carbón API 2 comenzaron … Seguir leyendo Los mercados eléctricos europeos y los de Brent, gas, carbón y CO2 comenzaron junio con subidas
Sigue leyendoLa Asociación Empresarial Eólica se suma al manifiesto por una recuperación económica sostenible
Más de 1.300 personalidades de la política, empresarios, sindicatos, ONG, científicos y sociedad civil han firmado un manifiesto mostrando su apoyo a un plan de recuperación de la economía española que sea sostenible. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se ha sumado a esta iniciativa. «Apoyamos una recuperación hacia una economía más sostenible y robusta, y … Seguir leyendo La Asociación Empresarial Eólica se suma al manifiesto por una recuperación económica sostenible
Sigue leyendoVolvieron los precios negativos a los mercados por alta de producción eólica y solar
Entre el viernes 22 hasta el domingo 24 de mayo se registraron precios negativos en algunas horas de los mercados EPEX SPOT, el mercado N2EX y el mercado danés, perteneciente al Nord Pool. La producción eólica, que se recuperó después de una semana con valores bajos, la producción solar que aumentó en todos los mercados, … Seguir leyendo Volvieron los precios negativos a los mercados por alta de producción eólica y solar
Sigue leyendoEnergía eólica y solar causan precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos
La segunda semana de mayo comenzó y terminó con precios horarios negativos en algunos mercados, los días 11 y 17 de mayo, debido a la combinación de alta producción fotovoltaica y eólica. La demanda eléctrica subió en todos los mercados por el descenso de las temperaturas y por la relajación progresiva de las medidas para … Seguir leyendo Energía eólica y solar causan precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos
Sigue leyendoCaída histórica de la demanda y los precios de los mercados eléctricos europeos en abril
El mes de abril cerró con una caída histórica de la demanda eléctrica en Europa llegando en algunos casos a niveles cercanos a los de principios de siglo. Las medidas tomadas para frenar la crisis del coronavirus fueron la causa fundamental de este descenso. Los precios del Brent y el gas alcanzaron también valores mínimos … Seguir leyendo Caída histórica de la demanda y los precios de los mercados eléctricos europeos en abril
Sigue leyendoLa demanda de energía eléctrica de España desciende un 17,3% en abril
La energía eólica aportó el 21,3% en abril, la termosolar el 1,2% y la fotovoltaica el 6,8%. La energía eólica aportó el 21,3% en abril, la termosolar el 1,2% y la fotovoltaica el 6,8%. El 47,9% de la generación mensual fue de origen renovable y el 72,6% se produjo a partir de tecnologías que no … Seguir leyendo La demanda de energía eléctrica de España desciende un 17,3% en abril
Sigue leyendoTres días consecutivos con precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos por la eólica y el coronavirus
La combinación de una alta producción eólica, con una menor demanda eléctrica y precios más bajos de gas y CO2 que ha provocado la crisis del coronavirus, sigue teniendo como consecuencia caídas en los precios de los mercados eléctricos de Europa. Los días 19, 20 y 21 de abril se alcanzaron precios horarios negativos en … Seguir leyendo Tres días consecutivos con precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos por la eólica y el coronavirus
Sigue leyendoEndesa refuerza la seguridad de suministro a través de sus centros de control
Los cinco centros de control de la red eléctrica (CORE) con los que cuenta Endesa en los territorios donde opera se han duplicado como una de las medidas implantadas por la Compañía dentro de su Plan Operativo de Emergencias para dar respuesta y garantía ante la crisis sanitaria por Coronavirus. Desde estos centros de control … Seguir leyendo Endesa refuerza la seguridad de suministro a través de sus centros de control
Sigue leyendoLa crisis sanitaria por el COVID-19 hace que Endesa trabaje en la elaboración y actualización diaria de un plan global
La crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y el estado de alarma decretado hace que Endesa trabaje en la elaboración y actualización diaria de un plan global que garantiza el suministro de luz/gas y la atención al cliente. El objetivo de este plan es garantizar el suministro energético a nuestros clientes sin que la calidad … Seguir leyendo La crisis sanitaria por el COVID-19 hace que Endesa trabaje en la elaboración y actualización diaria de un plan global
Sigue leyendoIberdrola facilitará el pago de las facturas de luz y gas para afrontar el impacto del coronavirus
Iberdrola ha lanzado un plan de ayuda para facilitar el pago de las facturas de luz, gas y otros servicios energéticos, con el objetivo de aliviar el posible impacto del coronavirus entre sus clientes. La iniciativa, dirigida tanto a hogares, como a Pymes y autónomos, permitirá la flexibilización de los pagos, mediante el fraccionamiento de … Seguir leyendo Iberdrola facilitará el pago de las facturas de luz y gas para afrontar el impacto del coronavirus
Sigue leyendoLa demanda eléctrica europea comienza a notar los efectos del coronavirus
Las consecuencias del coronavirus comienzan a notarse en la demanda eléctrica europea. Según las estimaciones de AleaSoft, en febrero la demanda de Italia fue un 1,8% más baja de lo esperado y el efecto se ha seguido observando en marzo. El FMI rebajó las previsiones de crecimiento de la economía española por el mismo motivo, … Seguir leyendo La demanda eléctrica europea comienza a notar los efectos del coronavirus
Sigue leyendoIberdrola garantiza el suministro eléctrico y activa su plan de acción para prevenir el avance del coronavirus
Iberdrola, que presta un servicio esencial para la población, refuerza el normal funcionamiento de sus instalaciones y actividades críticas y estratégicas con una batería de 65 medidas concretas. El presidente del grupo, Ignacio Galán, ha informado a la plantilla de las medidas adoptadas y ha apelado al gran sentido de la responsabilidad demostrado siempre por … Seguir leyendo Iberdrola garantiza el suministro eléctrico y activa su plan de acción para prevenir el avance del coronavirus
Sigue leyendoLa energía eólica, una alternativa viable para la industria química, alimentaria y metalúrgica
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, TÜV SÜD, compañía líder internacional en soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad, ha analizado el consumo energético de la industria, una de las ramas de actividad con mayor impacto en el medio ambiente. Según la Encuesta de Consumos Energéticos del Instituto Nacional de Estadística, … Seguir leyendo La energía eólica, una alternativa viable para la industria química, alimentaria y metalúrgica
Sigue leyendoJuver elige a Iberdrola para fabricar todos sus zumos con energía eólica y solar
La energética suministrará 22 GWh de electricidad procedente de fuentes de energía 100% renovables, libres de emisiones de CO2 Iberdrola y Juver Alimentación suman en sus estrategias de descarbonización, al alcanzar un acuerdo de compraventa de energía, que permitirá a la empresa fabricante elaborar todos sus zumos con energía procedente de fuentes de generación 100% … Seguir leyendo Juver elige a Iberdrola para fabricar todos sus zumos con energía eólica y solar
Sigue leyendoBorrascas: MIBEL marca el precio más bajo en lo que va de 2020 gracias a la eólica
Las borrascas que han azotado la península ibérica traen consigo una gran producción eólica en los días de más viento. El aumento de la eólica, unido a un descenso en la demanda por la subida de las temperaturas, ha hecho que el mercado MIBEL registre el menor precio diario en lo que va de año. … Seguir leyendo Borrascas: MIBEL marca el precio más bajo en lo que va de 2020 gracias a la eólica
Sigue leyendoEl almacenamiento con baterías e hidrógeno, esencial en la transición energética
El almacenamiento de energía es un factor clave para la gestión de la producción renovable y la estabilidad del sistema eléctrico ante la penetración masiva de esta producción intermitente. En AleaSoft se ha realizado un análisis del almacenamiento en baterías y con hidrógeno como medios para cumplir con los objetivos europeos de descarbonización del sector … Seguir leyendo El almacenamiento con baterías e hidrógeno, esencial en la transición energética
Sigue leyendoAumento de la demanda, de la producción solar y en algunos mercados de la eólica
Los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron en enero respecto a los de enero de 2019. El aumento de la demanda, de la producción solar y en algunos mercados de la eólica, así como el descenso de los precios de gas y carbón son las causas de esta caída. Los precios del petróleo Brent … Seguir leyendo Aumento de la demanda, de la producción solar y en algunos mercados de la eólica
Sigue leyendo