Ello se debe a que Guatemala aprobó el acuerdo de la COP21, sobre el cambio climático efectuado en París, y a que presentó dos propuestas de aporte: reducir en 11% la emisión de gases de efecto invernadero en 2030, sin ningún condicionante, o reducir 22% si recibe el apoyo de países amigos.
Sigue leyendoMarruecos pospone la operación de la mayor termosolar
REVE La termosolar Noor 1, que se extiende sobre una superficie de 450 hectáreas, fue adjudicada en una licitación internacional en septiembre de 2012 a un consorcio liderado por la compañía saudí Acwa, con la española Acciona como principal constructor, y con un contrato de unos 775 millones de euros. La central termosolar Noor de … Seguir leyendo Marruecos pospone la operación de la mayor termosolar
Sigue leyendoAcciona suministra energías renovables al Ministerio de Defensa
Acciona se ha adjudicado el suministro en alta tensión de energías renovables a todos los cuarteles, bases navales, bases aéreas y otras dependencias de las Fuerzas Armadas.
Sigue leyendoMéxico avanza hacia modelo competitivo en energías renovables
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna Grub, aseguró que México avanza hacia un nuevo modelo con la Ley de Transición Energética, mediante la cual se busca aprovechar los recursos de eólica, de geotermia y del mar, de forma competitiva.
Sigue leyendoMohammed VI inaugurará la central termosolar Noor I de Ouarzazate
La central termosolar Noor de Ouazazate forma parte de un plan para desarrollar las energías renovables que deben cubrir el 52% de las necesidades del país en 2020.
Sigue leyendoSalesforce confía en la energía eólica
Un gran acuerdo de Salesforce sobre energías renovables, firmado a doce años, nutrirá a sus instalaciones con 125.000 megavatios/hora anuales.
Sigue leyendoEólica en Vietnam: Nuevo parque eólico con 62 aerogeneradores
Una vez terminada la construcción de las 62 turbinas eólicas, se prevé que la producción total alcance más de 320 millones de kilovatio hora anual.
Sigue leyendoLa lucha contra el cambio climático impulsa las renovables, eólica y energía solar
La cumbre de París y el esencial papel de la termosolar, por Luis Crespo (Protermosolar).
Sigue leyendoCosta Rica genera 98,05 % de electricidad con energías renovables
El país centroamericano tiene previsto seguir avanzando en el desarrollo de proyectos y tecnologías que le permitan dejar en el olvido, de una vez por todas ,el uso de combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica.
Sigue leyendoChina bajará el precio en red eléctrica de energía eólica y solar
Para finales de 2020, China tiene el objetivo de incrementar la energía procedente de combustibles no fósiles hasta el 15 por ciento del total del consumo energético primario y elevar la cuota de producción de las energías renovables.
Sigue leyendoSemarnat da luz verde a tres proyectos energéticos en México
En total, los proyectos de energías alternativas, desde eólica hasta centrales de ciclo combinado, suman 4,000 millones de pesos en inversiones.
Sigue leyendoConstruirán en Chile central eléctrica que funciona con agua de mar
Un innovador proyecto energético que funciona con agua del mar comenzará a construirse el próximo año en el norte chileno, proyecto que generará energía limpia y no contaminante las 24 horas del día.
Sigue leyendoEólica en México: Parque eólico de Llera
Este desarrollo emprendido por Abengoa, entre otras empresas inversionistas, está empleando a trabajadores de Ciudad Victoria, Llera, y Mante, además de las comunidades de Angostura, Rancho Nuevo, Tortugas, Lázaro Cárdenas, El Olivo, Santa Isabel, Primero de Abril, Emiliano Zapata, Mendez, San Isidro, Guayalejo, López Mateos, San Lorenzo, y Croc-Cocoas.
Sigue leyendoGamesa suministra 14 aerogeneradores a un parque en Michigan
Según el contrato firmado con Heritage Sustainable Energy, Gamesa se encargará del transporte, instalación y puesta en marcha de 14 aerogeneradores G114-2.1 MW. La entrega de estas turbinas está prevista para agosto de 2016 y su entrada en funcionamiento se realizará en octubre de ese mismo año.
Sigue leyendoEólica en Bolivia: Siemens financiará parque eólico de La Ventolera en Tarija
El ministro Sánchez, recordó que la visita de Evo Morales a la empresa Siemens, derivó en un acuerdo para acceder a mejores precios en cuanto a turbinas a gas y cliclo combinados, líneas de transmisión, energía eólica, y también implicará capacitar técnicos bolivianos que serán enviados a Alemania, para fortalecer ENDE.
En ese contexto, el 11 de enero de tiene previsto realizar reuniones con la empresa, por lo que hasta final de marzo o abril se definirá la compra de turbinas de distintas dimensiones, a lo que siguen los trabajos de obras civiles para el ensamblaje de los aerogeneradores. Expresó que esto es un paso importante para el sector y el departamento.
Eólica en Chile: Nuevo parque eólico de EGP
La energía generada por el parque eólico de Sierra Gorda será entregada al «Sistema Interconectado del Norte Grande» (SING) de Chile.
Sigue leyendoLa cumbre de París y el esencial papel de la termosolar, por Luis Crespo (Protermosolar)
La COP 21 de París ha supuesto un punto de inflexión en el reconocimiento y compromiso por parte de la gran mayoría de los gobiernos del planeta sobre la necesidad de tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático, a la vez que se constata la dimensión energética en el desarrollo de los países.
Sigue leyendoEólica en México: parque eólico en Llera
En la actualidad, tanto los caminos así como las 19 plataformas que recibirán a las torres y aerogeneradores de la Fase I, han sido concluidos, también con las líneas colectoras y la de transmisión. Continúan los trabajos en el edificio de Operación y Mantenimiento, la Subestación de la Fase I y la que se entregará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para terminar en abril de 2016. En la Fase II se iniciaron con los caminos de acceso y las primeras cimentaciones de las plataformas.
Sigue leyendoCanarias podría abastecerse sólo de energías renovables para 2050
Así, las energías fotovoltaica, energía solar térmica y eólica supondrían más del 80 % del suministro, según este cálculo, que prevé completar las necesidades de las islas con las energías geotérmica, biomasa y mareomotriz, en parte para evitar depender excesivamente de una sola tecnología.
Sigue leyendoLa UNED lanza la séptima edición del máster en energía eólica
El Máster en Energía Eólica de la UNED es el primer postgrado especializado en energía eólica de España y Latinoamérica y uno de los primeros del mundo y apoya las actividades de formación en empresas españolas del sector.
Sigue leyendoBolivia desarrolla proyectos de energías renovables para afrontar cambio climático
El acuerdo de París señala claramente que en la segunda parte del siglo, de 2050 en adelante, «empezaremos a tener una economía neutra en carbono, quiere decir cero de emisiones netas. Esto implica que las emisiones menos las absorciones tienen que dar cero», indicó.
Sigue leyendoEólica en Uruguay: Fideicomiso para construir el Parque Eólico Arias triplicó la oferta
El fideicomiso consta de 53.6 millones de dólares que se destinarán a construir el Parque Eólico Arias.
Sigue leyendoNissan reduce emisiones de CO2 con energía solar y eólica
Renault-Nissan se unen para emplear energías renovables que reduzcan las emisiones de CO2.
Sigue leyendoEstados Unidos prolonga las ayudas a las energías renovables
La Casa Blanca elogió las exenciones de impuestos para la industria de energía solar y eólica.
Sigue leyendoEólica Gamesa prolonga su financiación sindicada de 750 millones de euros
Con este acuerdo, suscrito con un grupo de 16 entidades financieras nacionales e internacionales, junto a la ampliación del plazo, se mejoran las condiciones económicas del sindicado.
Sigue leyendo