Para Gamesa, esta operación se enmarca en los objetivos de desarrollo de aerogeneradores de alto valor añadido de operación y mantenimiento del Plan de Negocio 2015-2017.
Sigue leyendoEólica en EE UU: Nuevo parque eólico de EGP
La empresa de energías renovables Enel Green Power (EGP) inició de la actividad en Estados Unidos de la eólica «Little Elk», para la que se han invertido cerca de 130 millones de dólares.
Sigue leyendoLa demanda eléctrica crece un 1,9% en 2015
La generación nuclear cubrió este año el 21,7% de la demanda de energía eléctrica, seguida del carbón, que aportó el 20,3%, la eólica el 19,1%, la hidráulica el 11,1%, la cogeneración y resto el 10,6%, el ciclo combinado el 10%, y la termosolar, fotovoltaica y la térmica de energías renovables, que cubrieron conjuntamente el 7,2% de la demanda anual, aportación similar a la del 2014.
Sigue leyendoGamesa eólica suministrará 48 aerogeneradores a Amazon
En Estados Unidos, la compañía cuenta con una sólida presencia, donde ha instalado más de 4.100 MW en varios parques eólicos.
Sigue leyendoGamesa eólica construye parque para Tata Power
Gamesa instalará 50 turbinas G97-2.0 MW clase S, especialmente diseñadas para el mercado eólico indio.
Sigue leyendoTercer parque eólico de Acciona en Polonia
ACCIONA Energía ha puesto en operación su tercer parque eólico en Polonia, una instalación de 30 megavatios (MW) que eleva a 101 MW la potencia total propiedad de la compañía en el país.
Sigue leyendoLa eólica española aplaude el ambicioso acuerdo sobre el clima de París
Para cumplir el objetivo de que el calentamiento global no supere los dos grados y llegar a los 500.000 millones de dólares anuales en inversión en renovables hasta 2020 que Irena, la Agencia Internacional de las Energías Renovables, considera necesarios para ello, es fundamental contar con marcos regulatorios estables y a largo plazo en los diferentes mercados.
Sigue leyendoGamesa instala aerogeneradores G114-2.0 MW en Asia-Pacífico
Tercer parque eólico de Acciona en Polonia
El parque eólico cuenta con 10 aerogeneradores AW116/3000, de tecnología ACCIONA Windpower.
Sigue leyendoEólica en Marruecos: Nareva construirá cinco parques eólicos
Nareva gestiona ya cuatro parques eólicos en Marruecos, con una capacidad de 500 MW. El parque eólico de Tarfaya, que gestiona la compañía, es el más grande de África.
Sigue leyendoIberdrola seguirá centrando sus inversiones en EE UU en redes y energías renovables
Así son las propuestas medioambientales de los partidos
Da igual si eres hipster o tradicional, de izquierdas o de derechas: el planeta es nuestra casa común. Por tanto, a la hora de votar este próximo domingo, es importante considerar las propuestas medioambientales de los distintos partidos.
Sigue leyendoAcuerdo Endesa ITConic energías renovables
Endesa abastecerá 54 GWh procedentes de energías renovables a los cuatro data centers de la compañía líder en la gestión de las infraestructuras y sistemas de IT.
Sigue leyendoIberdrola, segunda eólica de Estados Unidos
AVANGRID pretende liderar la adaptación del sector energético estadounidense a un futuro protagonizado por las energías renovables.
Sigue leyendoEólica en Tailandia: Gamesa instala aerogeneradores G114-2.0 MW
Estas turbinas eólicas, ubicadas en el parque eólico tailandés de Supblu 1, forman parte del primer proyecto de energías renovables de Gamesa en Tailandia.
Sigue leyendoGamesa eólica suministrará 48 aerogeneradores a EDPR
Gamesa instalará 48 turbinas eólicas G114-2.1 MW en el parque eólico Amazon Wind Farm US Central, ubicado en Ohio.
Sigue leyendoEólica en Canarias: Proyectos eólicos en Fuerteventura con 20 aerogeneradores
Los 20 aerogeneradores previstos producirían 60,90 megawatios con energías renovables.
Sigue leyendoEl acuerdo del cambio climático impulsa las renovables
Las dos áreas en las que se espera un mayor crecimiento son la energía solar y la eólica.
Sigue leyendoEl acuerdo de París no fijó límite a las emisiones de gases de efecto invernadero como lo hizo Kioto
La opinión pública mundial ha recibido con beneplácito el Acuerdo de París, alcanzado al cierre de la XXI Conferencia de las Partes del Cambio Climático (COP-21) tras dos semanas de intensas negociaciones.
Sigue leyendoEólica marina: Siemens suministrará aerogeneradores marinos al mayor parque eólico flotante
En este proyecto conjunto, Siemens y la compañía energética noruega Statoil instalaron el aerogenerador Siemens modelo SWT-2.3-82, con una altura de buje de 65 metros, sobre una estructura flotante estabilizada mediante lastres. Una versión ampliada de esta estructura constituye la base del nuevo proyecto Hywind Scotland, que incluye cinco aerogeneradores SWT-6.0-154 con altura de buje situado a 103 metros.
Sigue leyendoCoquimbo bate récord de generación eólica en 2015
“Generar casi la totalidad de la electricidad con energías renovables, como eólica y solar fotovoltaica, es una condición única en Chile. Este año se han sumado tres proyectos ERNC a la matriz regional, y aún tenemos mucho potencial para estas tecnologías, ya que existe una cartera de proyectos aprobados en el sistema de evaluación ambiental por casi 1.600 MW”, precisó la autoridad.
Sigue leyendoCN aprueba varios contratos de energías renovables
Se aprobò el contrato 048-2010 que contiene el anexo 10, acuerdo de apoyo para el cumplimiento del contrato de suministro de 1.7 megavatios de energía asociada, suscrito entre la ENEE y la Sociedad de Cogeneración R4E Talanga S.A de C.V., mediante la generación de energía eólica.
Sigue leyendoIngeteam, 25 años de energías renovables
La planta navarra cuenta en la actualidad con 250 personas, además de otras 200 personas que trabajan en la fábrica de Sesma, también en Navarra, por lo que según ha indicado el director general de Ingeteam Power Technolgy – Energy, Javier Coloma, se trata de una empresa “comprometida con la generación de empleo en la Comunidad Foral”. Según ha explicado, la empresa basa su actividad en el impulso de las tareas de investigación y desarrollo, ya que cada año Ingeteam destina más del 7% de su facturación a este objetivo.
Sigue leyendoNissan emplea energías renovables para reducir las emisiones de CO2
Sesenta por ciento de la electricidad de la planta es proporcionada por 35 aerogeneradores con capacidad de dos megavatios (MW) cada una.
Sigue leyendoEólica marina: entra en operación parque eólico de London Array
El parque eólico produce 630 megavatios de electricidad. Los aerogeneradores están dispersos en un área de 100 kilómetros cuadrados y se encuentran en una zona donde la profundidad del mar está entre los 20 y 25 metros.
Sigue leyendo